Las rutas de senderismo son muy atrayentes, recorriendo pequeños caminos antiguos que comunicaban unos pueblos con otros: Ovejuela-Robledillo de Gata, Ovejuela-Descargamaría, Ovejuela-Castillo, Ovejuela-Pinofranqueado...
- Rutas a los chorros de agua: las más visitadas son las del Chorrituelo o Chorrito de Ovejuela y la del Convento de Los Ángeles.
- Ruta a los huertos de los alrededores del pueblo; conocerás y admirarás la forma peculiar de la agricultura de las Hurdes; cómo construían los bancales, suertes, canales de agua... ganando terreno a las laderas de las montañas. Paisajes espectaculares desde esos huertos.
- Ruta de los Centros de Interpretación: de la Miel (Ovejuela), del Olivo (Casar de Palomero), del Agua y del Medio Ambiente (Cambrón), de la Casa Hurdana (El Gasco), de la Artesanía (La Huetre), interpretación e información de las Hurdes (Riomalo de Arriba).
- En verano es agradable bañarse en su piscina natural o en los charcos del Chorrituelo y de la Pedriza y piscina de Pinofranqueado.
- Se recomienda visitar y participar en las fiestas y tradiciones típicas de la comarca de las Hurdes: La Enramá en agosto, los antrojos en los Carnavales, las matanzas típicas...
- Recogida de setas y frutos del bosque de temporada.- Rutas ornitológicas. - Ruta de los grabados rupestres –petroglifos: Castillo, Erías...- Ruta gastronómica: descubre los maravillosos y sencillos platos típicos hurdanos (la ensalá de limón, el cabrito asado, las patatas meneá, el queso de cabra, los matahambres, licor de miel, ciripolen...