En un entorno incomparable.
En Villanueva de la Condesa se encuentra el mejor punto panorámico de Tierra de Campos, donde podrá conocer de primera mano la enorme riqueza paisajística de la llanura terracampina y la ribera del Cea con la silueta de los Picos de Europa allá donde se pierde el horizonte. Así como, conocerá las auténticas bodegas castellanas (bajo tierra), historia viva.
El Rincón de Doña Inés, ofrece diversas actividades para ocupar los ratos de ocio y tiempo libre de aquellos que deseen disfrutar de una estancia en uno de los emplazamientos con más encanto de la comarca de Tierra de Campos y le invita a la práctica del turismo en cualquiera de sus modalidades:
Turismo Activo:
Práctica de senderismo y cicloturismo por las diferentes rutas diseñadas a través de la zona, disfrute de una jornada de caza en los cotos del lugar, visita a la bodega y degustación del vino espumoso "Saboreal" de Gordaliza de la Loma y práctica de piragüismo o viaje en el barco “Antonio de Ulloa” a través del Canal de Castilla siempre dentro de un escenario único y atractivo a lo largo de todo el año.
Por supuesto también podrá disfrutar de otras grandes rutas como la del Camino de Santiago, la cual pasa a escasa distancia de nuestro Centro de Turismo.
Turismo Naturista:
Tenemos posibilidad de observar la fauna característica de estas estepas lo que lo hace un sitio incomparable para el turismo naturalista y más concretamente el ornitológico. En estas planicies cerealistas se dan cita algunas de las comunidades orníticas más importantes de la Península Ibérica, siendo uno de los paisajes que mayor diversidad de especies presentan por encima incluso de muchos bosques.
En la cumbre del alto de Villanueva de la Condesa, llamado "El Castillo", se encuentra el mirador de la localidad, desde el cual podrá admirar el paisaje castellano, todo un “mar” de luces y colores. Es el lugar idóneo para los amantes de la fotografía.
A escasos kilómetros tenemos Fuentes de Nava, localidad donde se encuentra la famosa “Laguna de la Nava”.
Y sin salir de la comarca, recomendamos la visita a Villafáfila, municipio también conocido por su complejo lagunar.
Turismo Histórico–cultural:
Villanueva de la Condesa está coronada por el alto del "Castillo", en donde durante la edad media se alzó un castillo o fortaleza defensiva. En la actualidad en este paraje se encuentran numerosas bodegas escavadas en sus laderas que adornan sus paredes con aperos tradicionales de labranza.
En nuestra localidad con orgullo se conserva la iglesia parroquial de San Pedro. Edificio gótico, construido en ladrillo y piedra en el siglo XVI.
El barro crudo, es decir, sin cocer, es el material más utilizado en las construcciones tradicionales de Tierra de Campos y se presenta, sobre todo, en sus dos modalidades más conocidas: el adobe y el tapial. En Villanueva de la Condesa podemos apreciar en la mayoría de edificaciones estos dos característicos elementos arquitectónicos, que invitan a su observación con detenimiento.
Al alcance de su mano y sin necesidad de grandes desplazamientos, le recomendamos visitar localidades vecinas con encanto, como son Villalón de Campos, Mayorga, Medina de Rioseco, Castroponce de Valderaduey, Becilla de Valderaduey, Tordehumos, Villabrágima y Urueña entre otras...