Benimasot (en valenciano, Benimassot) es una pequeña población de la Comunidad Valenciana. Situada en el norte de la provincia de Alicante, en la comarca del Comtat. Cuenta con 137 habitantes (INE 2007)
Benimassot es conocido como el Balcón de la Serrella debido a que el pueblo está enclavado en una posición elevada que permite divisar todo el valle, sobre todo las interesantes formaciones rocosas conocidas como Els Frares. Además, un blanco balcón ocupa el pueblo longitudinalmente haciendo más fácil la visión de este valle poco conocido de la provincia de Alicante. Típico pueblo pequeño y agrícola de origen musulmán con calles empinadas, estrechas y silenciosas llenas de macetas y el pequeño túnel por el que se entra al pueblo.
Benimassot es el siguiente pueblo con el que nos encontramos en la carretera que lleva, bordeando la sierra Almudaina, desde Alcoy hasta Castell de Castells y Benissa, Benimassot, el "mirador de la Serrella", es un magnífico emplazamiento para contemplar el conjunto del valle y la sierra Serrella. Su principal actividad es la agrícola de secano como el conjunto de pueblos del valle. Son típicas sus calles blancas, estrechas y empinadas decoradas con cientos de macetas y su Iglesia Parroquial dedicada a La Inmaculada Concepción. Hay que ascender a El Calvario o detenerse en la blanca balconada que recorre al pueblo longitudinalmente para contemplar las mejores panorámicas del valle
El pueblo se encuentra en las estribaciones de la sierra de Almudaina con puntos elevados como "els Tossals del Rei i Blanc".En las Areas Recreativas de Font del Molí o de la Font de Frau hay barbacoas y fuente; otras opciones son el Peñón de Cantacuc y el Tossal de Segura. En "les Covetes Roges" existen pinturas rupestres prehistóricas.
Localidades limítrofes
Su término municipal limita con los de Balones, Cuatretondeta, Tollos, Facheca, Planes y Valle de Alcalá.
Monumentos y lugares de interés
En cuanto al patrimonio cabe destacar la iglesia de la Purísima Concepción, del siglo XVII.
Fiestas locales
Se celebran durante la segunda quincena de agosto en honor a la Purísima Concepción.
Gastronomía
De la gastronomía de Benimasot destacan la "olla amb pilotes de dacsa", "arrós al forn" y "coquetes fregides".